
Entraremos de lleno en la creación teatral. Tomaremos como referencia los diferentes estilos teatrales, descubriremos sus reglas, con el fin de poder desarrollar una escritura personal.
Empezaremos con el silencio, a través de los lenguajes del gesto, el narrador mimador, para seguir con el melodrama (los grandes sentimientos), la comedia con máscaras y sin ellas, los bufones (del misterio, sociales, etc.), y los grotescos. Continuaremos con la tragedia (las grandes pasiones, el coro, el héroe), hasta llegar al clown y a las variedades cómicas (excéntricos, cabaret, absurdos, etc.).
En este año trabajaremos con textos dramáticos ya escritos de autores clásicos y contemporáneos y potenciaremos la creación de textos propios.
El objetivo es ofrecer a los alumnos un abanico de posibilidades para que cada uno encuentre su propio camino, estimulando y enriqueciendo su imaginario y potenciando su disponibilidad para entrar en cualquier tipo de Teatro.
Continuaremos con la música y la acrobacia.
El segundo año exige también cierta disponibilidad extra del alumno, ya que además de los trabajos de creación semanales, deberán realizar muestras trimestrales, es decir, pequeños espectáculos abiertos al público.
Programa segundo año
- Lenguajes del gesto, pantomima, figuración mimada, etc.
- Narrador mimador.
- Melodrama.
- Comedia humana /comedia del arte.
- Trabajo con máscaras de comedia (medias máscaras).
- Grotescos, bufones.
- Tragedia.
- Acercamiento a los grandes textos teatrales.
- El héroe. El coro.
- Lo cómico (situaciones cómicas).
- Las variedades. Excéntricos, burlescos, teatro musical.
- El clown.
- Trabajo técnico vocal. De la palabra al canto.
- Trabajo con instrumentos musicales.
- Acrobacia dramática.